La importancia del conocimiento en periodismo para estudiantes de comunicación

En un mundo cada vez más conectado e inundado de información, es crucial que los estudiantes de comunicación adquieran habilidades y conocimientos en periodismo. Este artículo explora la relevancia de entender los principios fundamentales del periodismo y cómo esto puede potenciar la carrera de los futuros profesionales de la comunicación.
Los retos de ser madre y periodista: equilibrando responsabilidades

Ser madre y periodista es un desafío diario para muchas mujeres que luchan por equilibrar sus responsabilidades familiares y profesionales
Encuesta Nacional del Entorno Profesional y Laboral en el Periodismo Regional 2022

En estos tiempos donde la labor de periodistas es cuestionada constantemente con escenarios de polarización, descalificaciones y violencia, en medio de un entorno de pandemia y crisis sanitaria que impactó en las y los trabajadores de los medios de comunicación, apostamos por hacer visible la realidad profesional y laboral de todas las personas que se […]
Riesgos y desafios para las mujeres periodistas en México

En el marco del Dia Internacional de la Mujer, desde el Observatorio Mexicano de Medios sabemos que para las mujeres ejercer la profesión implica un mayor esfuerzo ante las condiciones inequitativas en el sector.
Veracruz, Puebla y EdoMex los estados con más periódicos digitales de México.

Los estados de Veracruz, Puebla y México, cuentan con la mayor cantidad de periódicos digitales en el país, de acuerdo al Registro Nacional de Medios Digitales, elaborado por el Observatorio Mexicano de Medios.
Chihuahua recibirá el Seminario Internacional Kapuscinski de periodismo

Por primera vez en México, del 16 al 18 de noviembre, tendrá lugar el Seminario Internacional Ryszard Kapuscinski de Periodismo, Derechos Humanos, Migración y Fronteras. En su décima edición, en la ciudad de Chihuahua, el evento reunirá a periodistas de diferentes países con una agenda común en temas sobre la cobertura de problemas públicos en contextos autoritarios y conflictos internacionales.
Presentan «Surviving México» libro sobre violencia hacia periodistas regionales

Presentan el libro Surviving México. Resistencia y resiliencia entre periodistas en el siglo XXI, editado por la University of Texas Press, y escrito por Celeste González de Bustamante y Jeannine Relly, en el marco del Seminario Permanente del Observatorio sobre Libertad de Expresión y Violencia contra Periodistas, del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) […]
Especialistas en fact checking presentarán casos de éxito en Cumbre sobre Desinformación

El Observatorio Mexicano de Medios presentará “#FakeMedia”. Una metodología para identificar perfiles de redes sociales o falsos medios que distribuyen desinformación.
Las exigencias de la Generación Z al periodismo actual

El periodismo para jóvenes. Es necesario adoptar la innovación y tomar en serio a la Generación Z como consumidora de noticias.
Recibe Laura Castellanos en NY Premio Maria Moors Cabot 2022

Laura Castellano, periodista mexicana independiente y cofundadora de Reporteras en Guardia, recibió el pasado 11 de Octubre el Premio María Moors Caboot 2002 otorgado por la Escuela de Periodismo de la Universidad de Columbia.