

Hacia una definición actual de un periódico digital
Es requisito proponer una tipología actualizada de lo que se pueda entender como un periódico digital en el actual escenario global de la comunicación digital.
Año con año diversos estudios señalan con preocupación la pérdida de confianza en los periódicos contemporáneos, sin importar formato, magnitud o tráfico.
Los actuales hábitos de consumo de noticias y contenidos ha desplazado a periodistas y sus medios como fuente primordial de información.
El ObservaMxmedia busca trazar los puentes entre medios y audiencias. fortaleciendo el ejercicio del periodismo en México
Es requisito proponer una tipología actualizada de lo que se pueda entender como un periódico digital en el actual escenario global de la comunicación digital.
Abundan en la red diversos canales digitales que desinforman detrás de la apariencia de un medio de comunicación o periódico. Puede ser una cuenta de redes sociales o un sitio web. Si sospechas de alguno en particular repórtalo y juntos lo verificamos.
Acompañamos a medios de comunicación mexicanos y a periodistas en la mejora de sus contenidos, plataformas, modelo de negocio, canales y tecnología, ofreciendo asesoría técnica, editorial, comercial y financiera.
Brindamos a las audiencias mexicanas elementos para valorar el trabajo y dedicación de los medios de comunicación y distinguir mediante indicadores claros las ofertas de valor y calidad como elementos de confianza.
Ponemos a disposición de instituciones y organismos, públicos y privados de México, una serie de indicadores y herramientas que les permitan garantizar una correcta planeación e inversión en medios de comunicación.
Integramos la Base Nacional de Medios Regionales Digitales e Impresos y realizamos un análisis cualitativo y cuantitativo de los medios en cada región del país.
Investigamos y hacemos visibles las las condiciones humanas, laborales, culturales y profesionales en el ejercicio del periodismo en México.
Brindamos las herramientas a las audiencias para denunciar con total claridad el uso deshonesto y los abusos de supuestos medios y periódicos digitales que son cómplices de uno de los grandes problemas de la actualidad.
Identificamos y reportamos aquellas prácticas que atentan contra la libertad de expresión en el país, trabajando de la mano con activistas y ONG´s. de México y el mundo.
Desarrollamos cursos abiertos a la sociedad civil atendiendo la urgente necesidad de formar una nueva conciencia para afrontar la desinformación e integrarse sin riesgos en el ecosistema digital cotidiano
Tendemos la mano a toda institución pública en los 3 órdenes de gobierno y poderes hacia la construcción conjunta de políticas públicas que favorezcan el derecho humano de las personas a informarse. La formación de audiencias y la libertad de prensa
UNIVERSIDADES
Trabajamos con todas aquellas instituciones de enseñanza públicas y privadas a lo largo del territorio nacional interesadas en sumar acciones a favor de la formación de periodistas y la consolidación de la calidad de los medios regionales.
ONG´S
Reconocemos y nos sumamos al esfuerzo de la sociedad civil organizada a favor de la calidad de la información, la equidad de género, el ejercico digno del periodismo y la lucha permanente por la libertad de expresión en México y el mundo.
PERIODISTAS
Colaboramos con diversos periodistas y sus medios, construyendo en conjunto herramientas y espacios que detonen en la formación de audiencias más preparadas y revaloren el oficio del periodismo en medio de una nueva cultura de consumo de medios
Correo: observamxmedia@gmail.com
Teléfono +52 2222601453